El desarrollo infantil
El desarrollo infantil consiste en una sucesión de etapas o fases en las que se dan una serie de cambios físicos y psicológicos, que van a implicar el crecimiento del niño. En este artículo se detalla lo básico que implica el desarrollo infantil y los abordajes más importantes, desde los cuales se lo intenta explicar
También se dispone de varias teorías que intentan explicar el desarrollo infantil pero básicamente se puede hablar de una teoría que aborda el desarrollo afectivo como puede ser el psicoanálisis y otra teoría que aborda el desarrollo y crecimiento infantil desde una perspectiva cognitiva como por ejemplo, la teoría de Jean Piaget. Por supuesto que el aspecto biológico es básico y muy importante dentro del cual juega mucho el componente genético

Voy a poner un ejemplo para detallar lo que sería una etapa del desarrollo infantil desde el punto de vista afectivo y por otro desde lo cognitivo
Fases del desarrollo afectivo
Complejo de Edipo desde los 3 a los 5 años aproximadamente. Otro ejemplo: la latencia, una etapa que va desde los 8-9 a los 11 años.
Las fases del desarrollo cognitivo aluden por ejemplo a mayores niveles de desarrollo progresivo de la inteligencia; por ejemplo, mayores niveles de abstracción y de desarrollo lógico matemático

No se puede hablar de uniformidad ni evolución lineal en el desarrollo infantil sino que se plantean crisis, puntos de inflexión que van pautando el desarrollo y el crecimiento. Además no es un desarrollo unidireccional ya que puede haber retrocesos o regresiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario